miércoles, 8 de abril de 2015

Periódico "De ratones y hombres"

Esta actividad consistía en elaborar un periódico, por parejas o en solitario, utilizando los distintos tipos de textos argumentativos que habíamos estudiado.

Hice el periódico junto con David Galindo, y me pareció una muy buena idea para estudiar, practicar y repasar los textos argumentativos, ya que por mi parte, me fijé en cómo periodistas profesionales elaboraban sus textos e intenté recrear mis propios textos de una forma parecida. También presté atención en cómo los periódicos colocaban las noticias y demás textos en las paginas, quedando todo ordenado y claro.

Me ha encantado la actividad y me gustaría repetir alguna similar más adelante si es posible.



martes, 24 de febrero de 2015

La escuela y los deberes

En España se hacen 1,6 horas semanales más de deberes que en la media de los estados miembros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), una diferencia que se considera «relativamente alta». Algo falla en nuestro sistema educativo.

Empezamos nuestro período de escolarización muy temprano y los profesores mandan una cantidad determinada como “excesiva” de deberes y tareas a sus alumnos, ¿son estos problemas por los que en España hay tan bajo rendimiento?

Los deberes son esenciales para el aprendizaje, ayudan a repasar lo visto en clase y para practicar, pero estos suelen realizarse en horario extraescolar. Esto está provocando el movimiento de algunos padres en contra de estos. Alegan que les quita tiempo de estar con sus hijos, ya que aparte de haber muchos deberes, algunos padres tienen muy poco tiempo para estar con ellos. Presionan las escuelas para convertir los deberes a algo opcional, algo que pienso que no es mala idea, pero que no derive en la dejadez de los niños por hacerlos.


Otro tema a tratar es la diferencia existente familias adineradas y pobres. Hay familias que no pueden permitirse un profesor particular o que su hijo o hija vaya a una academia, a esto se le suma que estos padres tienen muy poco nivel académico y no pueden ayudar a sus hijos. Pienso que todo alumno debería tener la posibilidad de conseguir un apoyo para sus estudios, como clases extraescolares en el mismo colegio, todo esto para evitar que el estudiante no deje sus estudios y tenga la opción de salir adelante.


Una conclusión a esto es, que todo alumno tiene derecho a recibir la educación tanto como del colegio donde estudia, como de su padre y siendo esta educación muy importante para su desarrollo como persona y debería poseer ayudas para mejorar su aprendizaje.

domingo, 8 de febrero de 2015

Carta al director de ABC sobre #GHVIPesBASURA

Sr. Director del periódico ABC,

me comunico con usted para expresarle mi opinión con respecto a lo ocurrido el día 17 sobre el programa “Gran Hermano VIP”.

Lo primero es que pienso que la telebasura es algo que debería desaparecer de las televisiones y canales.

Este programa, como todos sabemos, se dedica a juntar personas famosas para encerrarlos en una casa. Algunos pensarán que es un experimento para ver cómo se comportan las personas en una situación así, pero no.
Gran Hermano se sigue televisando para ver como personas sin mínimo de respeto se pelean entre ellos, porque eso es lo que gusta a la gente, eso es lo que gana audiencia, las peleas, los insultos y el 0 respeto. Y lo peor de todo es que les pagan miles de euros por eso.

En conclusión, pienso que programas como este deberían desaparecer y apoyo a Auronplay, el hastag #GHVIPesBASURA, y a todas las personas que piensan como yo que Gran Hermano es algo penoso de ver.



Mario P.J.

domingo, 25 de enero de 2015

Texto argumentativo: buenas marcas a buenos precios

Todos cuando vamos a comprarnos cosas, sobre todo en el mundo textil y zapatero, buscamos encontrar lo que queremos, pero a bajo precio.
Esos productos que buscamos suelen ser de marca y eso quiere decir que siempre van a ser más caros que un artículo que no sea de marca o que sea una imitación.

Por eso, ¿es bueno comprar imitaciones de marcas caras?

Muchos piensan que las imitaciones dejan mucho que desear y que son de bajísima calidad, en parte es cierto, porque siempre que escuchamos la palabra “imitación” o “réplica” directamente pensamos en algo mal hecho y que nunca compraríamos, pero las grandes empresas que venden sus productos verdaderos suelen ser excesivas al poner los precios, y esto hace que el mercado de las réplicas nos llame la atención por el bajo coste de sus artículos.

Además del bajo precio, comprar imitaciones hace que las pequeñas empresas que las producen crezcan y generen empleo.

Algo que el cliente siempre exige y tiene presente es la calidad y la seguridad. Esas dos características siempre son cumplidas por las marcas, en cambio las imitaciones no tanto. El primer aspecto como el segundo deja mucho que desear en las réplicas, aunque existen las “imitaciones auténticas” que son imitaciones muy bien elaboradas y que por un precio medio podemos adquirirlas.

Las buenas marcas tienen sedes o tiendas físicas, las cuales podemos visitar por si necesitamos una devolución o cambiar una talla, y esto nos lleva el tiempo de ir y descambiar lo que hayamos comprado. Por el contrario, las pequeñas empresas de venta de imitaciones venden sus productos por internet, cosa que nos quita confianza ya que no podemos ver el producto en vivo que adquirimos hasta que nos llega, y que nos llega en un plazo largo de tiempo. Las devoluciones sueles que tener que pagarlas tu mismo para el envío al almacén y esperar que te llege el dinero, o realizar todo el proceso de nuevo.


Por todo esto, pienso que las grandes empresas siempre serán favoritas sobre las imitaciones, ya que nos ofrecen un servicio rápido, cómodo, seguro y de calidad.

martes, 20 de enero de 2015

Guión del texto argumentativo: buenas marcas a buenos precios

INTRODUCCIÓN: Búsqueda de buenos productos a bajos precios.

CUERPO ARGUMENTATIVO:

1. Tesis: ¿Es bueno comprar imitaciones de marcas caras?

2.Argumentos:
   - Las imitaciones pueden ser de pésima calidad
   - Las marcas son excesivas al poner precios
   - Comprar imitaciones hace crecer pequeñas empresas
   - Los productos de marca garantizan calidad
   - Pueden existir imitaciones auténticas a precios razonables
   - Es más fiable comprar en una tienda física que por internet

CONCLUSIÓN: siempre van a ganar las empresas grandes por la fiabilidad que ofrecen.

Retrum: Diario de aprendizaje

En este trabajo tuve que hacer el guión técnico del segundo tráiler, que por falta de ordenador, tuve que hacer en el teléfono móvil y esto causó varios problemas a la hora de modificar y guardar el documento. Pienso que las actividades individuales sí han ayudado a la creación de los tráilers, ya que estas me han ayudado a sumergirme mas en la historia del libro, comprender la vida de cada personaje y meterme mas en el papel a la hora de la toma de fotografías. El uso de Google Drive, para mí, dificultaba el trabajo ordenado de cada uno. La verdad, es que no nos dió tiempo a hacer el trabajo en su debido orden, no por falta de este, si no porque los integrantes del grupo estuvimos dispersos en vacaciones y esto dificultó la organización. Hacerlo en grupo me parece lo mejor, ya que este trabajo es bastante denso con respecto a la cantidad de cosas que hay que hacer. Yo no tuve que montar tráiler ni retocar fotos, pero según mis compañeros, no resultó ningún problema. Lo que he aprendido durante l proceso de creación del trabajo es a tener que organizar el trabajo desde el principio y hacerlo con tiempo para que quede lo mejor posible. Todas estas actividades no creo que hayan superado las 15h de trabajo en total y lo que menos me ha gustado de esta actividad ha sido tener que hacer el guión, ya que desde mi punto de vista es lo mas pesado de realizar.


Retrum: tráilers